Destacó como futbolista en el Real Valladolid Club de Fútbol y en el Granada Club de Fútbol. Quintanar. Este puesto que en principio le impide el ascenso, con el paso del tiempo y el transcurso de acontecimientos que implican a terceros le proporciona el cambio de categoría gracias al descenso del Granada C.F. Tras una temporada de acoplamiento a la categoría el equipo veleño logra su primer título de liga en el Grupo IX de la Tercera División en la temporada 1991-92 siendo dirigidos desde el banquillo por el exjugador del club (y de otros como Real Betis, C.D. Veleño logra el ascenso por primera vez en su historia a categoría nacional tras proclamarse campeón de 1ª Regional Ordinaria superando por un punto al Marbella. En Primera andaluza, máxima categoría regional. En esta fase supera en Primera Eliminatoria a la U.D. Fundado en 1922, federado por primera vez en 1928 e inscrito en la Federación Regional Sur de forma definitiva en 1941. Debutó en categoría nacional en 1960 al ascender a la tercera categoría del fútbol español, la antigua Tercera División. En la temporada 04/05, una vez en marcha el campeonato, Antonio Tapia pasa a dirigir la primera plantilla siendo sustituido por José Mari Bakero con quien de forma apurada se es decimoséptimo y se logra seguir un año más.
Entrenadores destacados: Antonio Tapia, José Mari Bakero, Lobo Carrasco, Rafael Gil. ↑ Criado, José (2 de diciembre de 2016). «La Rosaleda, un estadio demasiado grande – La Opinión de Málaga». ↑ «El TAS desestima el recurso del Málaga y la entidad no podrá disputar la Europa League». ↑ «El Málaga hace otra vez magia y seguirá en la Champions». ↑ Libertad digital. «El Málaga hace historia». Fue fundado en 1990 como Sociedad Deportiva Malagueña convirtiéndose en el filial del Málaga CF en 1992. En 1995, el filial adoptó el nombre del primer equipo pasando a ser el Málaga Club de Fútbol B, para ajustarse a la normativa de la Real Federación Española de Fútbol. En la tercera categoría del fútbol español se mantuvo dos años, firmando un meritorio 14º puesto en su debut, en la temporada 1995-96 compitiendo con rivales de la talla de Málaga C. F., Cádiz C. F., Real Jaén, Granada C. F., Córdoba C. F., Elche C. F. o Recreativo de Huelva. En la campaña 2019-20 el conjunto decano del fútbol malagueño finalizó la temporada en 16.ª posición, por lo que en la campaña 2020-21 sumó su temporada número 38 en el cuarto escalafón del fútbol español (decimoquinta consecutiva).
En 1940 el club es federado por segunda vez en la Federación Regional Sur, durante los años 40 y 50 pasa por diferentes categorías tanto provinciales como regionales, principalmente 1ª y 2ª regional, debutando en esta segunda categoría según aparece reflejado en el anuario oficial de la RFEF del año 1942, obteniendo su primer título como campeón provincial en la temporada 1945-46 con la recordada alineación formada por los Cuesta, Mateo, Zapata, Fernández, Villanueva, Reyes, Pérez, Perico, Hilario, Natalio y Ortega, un once que los aficionados veleños se sabían de memoria. Tras el descenso se mantiene durante cuatro temporadas en Regional Preferente, logrando un nuevo y efímero ascenso en 1987 ya que volvió a descender, aunque igual de efímero que su retorno porque tardó solo doce meses en recuperar la categoría nacional, ascendiendo en la temporada 1988-89 al acabar la liga de Regional Preferente como subcampeón, siendo solo superado por otro equipo vecino de la Axarquía, el C.D. En su palmarés figuran una Liga Nacional de Fútbol Femenino en la temporada 1997-98 tras vencer por 2-0 al Levante en la final y una Copa de la Reina en esa misma temporada tras imponerse por 4-0 al Lagunak. En 1968 se crea la Regional Preferente Andaluza, donde el equipo se mantendrá, siempre en la parte alta de la tabla hasta el final de la década.
Posteriormente ejerció como entrenador en las categorías inferiores a las que una vez perteneció, e incluso llegó a ser el segundo entrenador del primer equipo a finales de los años ochenta, siendo considerado también junto a Di Stéfano y Amancio Amaro como uno de los impulsores de la «Quinta del Buitre». Las dos líneas ubicadas a lo largo del terreno reciben el nombre de líneas laterales o de banda, mientras que las otras son llamadas líneas de meta o finales. «Tenemos la absoluta certeza de que todas las gestiones y trabajos que se están haciendo, como los que se han ido realizando anteriormente, darán sus frutos en un corto periodo de tiempo», sentencia. Gol Bajo, formando la grada de animación con el nombre de Fondo Sur 1904. Otros sectores animosos de la afición son la “Peña Universitaria Malaguista” o la “Guiri Army” compuesta por aficionados malaguistas de origen británico, así como peñas y aficionados particulares que aportan su nota de color, como lo son algunas de los pueblos de la provincia en las que destacan las peñas malaguista de Antequera, Archidona, Ronda y Fuengirola, entre otras muchas más.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar camisetas baratas , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.